top of page

​

La Raza Beefmaster

Origen

El Ganado Beefmasters es una cría única de ganado.
Fueron creados en los duros terreno de matorrales en el
Sur de Texas, y se han extendido a casi toda región en los
Estados Unidos y muchos otros países.
Contienen la sangre apropiada de Bos indicus y Bos taurus en una sola cría. El ganado Beefmasters fue desarrollado con una con una combinación
de mestizaje Shorthorn, Hereford, y Brahman
y usando Heterosis o Vigor Hibrido para aumentar las
principales características favorables de cada raza en la
línea sanguínea final de la reconocida y popular cría.

 

El ganado Beefmasters le provee al ganadero comercial
un fundamento solidó para cruces externas con otras
crías para elevar la calidad de la progenie con maternidad
y fertilidad excepcional. A diferencia de algunas crías
terminales de sementales, el ganado Beefmasters desempeñan un papel doble que produce excelentes machos y sobresalientes hembras de reemplazo. Los toros Beefmasters son populares debido a que sus becerros son de bajo peso al nacer y sobresalen en peso al destete y al primer año, además es fácil mantenerlos en forraje limitado. 

El desarrollo de la cría Beefmasters fue
fundado por Tom Lasater basándose en sus
Seis Esenciales:

Fertilidad

• Conformación
Mansedumbre

• Adaptabilidad
Peso

• Producción de Leche

 

El uso de estas Seis Características Esenciales es la mejor
manera de abordar cualquier programa exitoso de ganadería.

​

​

LissyBefmasters.jpg

Fertilidad

Los 6 Esenciales

La selección por eficiencia reproductiva consiste en poner en servicio a los machos y hembras a partir de 12.5 a 14.5 meses de edad, que el periodo de servicio sea corto (65 días) para vaquillas y vacas, y así, cada hembra deberá preñarse y entregar una buena cría al destete sin excepciones, de lo contrario será descartada. Esta es la Piedra Angular de la Filosofía Lasater. La vaca que no da un becerro cada año es inviable economicamente.

herd-bulls-5-9-14-097---Copy.jpg
fall-cows-at-salado-5-20-14-115---Copy.jpg

Peso

Los 6 Esenciales

Para la selección de machos por peso según el sistema Lasater se considera el peso al destete que refleja la actitud lechera de la madre y la ganancia de peso post-destete que indica la capacidad propia del animal. 

BeefonForageBulls2.jpg
BeefonForageBulls3.jpg

Mansedumbre

Los 6 Esenciales

Un animal con buena disposicion es aquel que es docil y atento por naturaleza y manso por entrenamiento. Los animas con mala disposicion son descartados durante los primeros días posteriores al destete, ya que al haber sido criados a campo bajo las mismas condiciones, la diferencia en mansedumbre se aprecia fácilmente a destete. 

BeefmasterMansedumbre2.jpg
BeefmasterMansedumbre1.jpg

Conformación

Los 6 Esenciales

La conformación ideal se ejemplifica en aquel animal cuya canal rinde el máximo de carne tierna y magra por cada kilogramo de peso vivo. 

BeefmasterConformacion1.jpg
BeefonForageBulls2.jpg

Rusticidad

Los 6 Esenciales

De acuerdo a Tom Laster, la rusticidad se ejemplifica en aquellos individuos que cumplen sin pausa su misión productiva, año tras año, con el mínimo de ayuda. 

BeefMasterenelDesierto2.jpg
BeefMasterenelDesierto.jpg

Produción Lechera

Los 6 Esenciales

La selección por produccion de leche se hace evaluando la aptitud de la vaca para amamantar a su cría, lo cual se refleja en el peso de ésta al destete. Solamente los becerros y becerras con los mayores pesos al destete se consideran para seguir como reproductores, perpetuando así las grandes cualidades lecheras de sus madres. Las vacas que producen terneros muy livianos al destete son descartadas. 

BecerroMamandoBeefmaster.jpg
VacaBeefmastercon Becerro.jpg
bottom of page